Cómo aplicar la metodología ver-pensar-hacer-hablar en tu presencia online
En un mundo cada vez más digital, la creación de una estrategia efectiva de marketing digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que desean destacar y ser competitivas en su mercado. La metodología “Ver, Pensar, Hacer, Hablar” es un enfoque comúnmente utilizado para desarrollar y ejecutar estrategias digitales efectivas.
Esta metodología se centra en comprender a la audiencia, desarrollar una estrategia basada en esa comprensión, crear contenido relevante y valioso y finalmente, promocionar ese contenido y conectarse con la audiencia. En este post, exploraremos cada fase de la metodología y cómo pueden ser implementadas para crear una estrategia de marketing digital exitosa.
Las 4 fases:
Ver: La primera fase de la metodología consiste en observar detenidamente a la audiencia. Esto implica comprender quiénes son, cuáles son sus necesidades, deseos y comportamientos. En esta etapa, se recopila información relevante que será utilizada para desarrollar la estrategia. Es importante tener en cuenta que esta fase no solo se limita a la recolección de datos, sino que también se trata de tener empatía con la audiencia para poder entender sus necesidades a un nivel más profundo.
Pensar: La segunda fase de la metodología se enfoca en el desarrollo de una estrategia basada en la información obtenida en la fase anterior. En esta etapa, se deben analizar y evaluar los datos recopilados para determinar qué acciones se deben tomar. Se debe considerar el objetivo final y desarrollar una estrategia que sea efectiva y alcanzable. Esta etapa también implica la identificación de los recursos necesarios para implementar la estrategia y la definición de los indicadores clave de rendimiento para medir el éxito.
Hacer: En la tercera fase de la metodología, se lleva a cabo la estrategia desarrollada en la fase anterior. Esto implica la creación de contenido relevante y valioso que responda a las necesidades de la audiencia. Es importante asegurarse de que el contenido sea coherente con la marca y que esté optimizado para los motores de búsqueda para que sea más fácil de encontrar.
Hablar: La cuarta y última fase de la metodología implica la promoción del contenido y la conexión con la audiencia. En esta etapa, se debe desarrollar un plan de promoción para difundir el contenido y llegar a la audiencia. Esto puede incluir estrategias de marketing en redes sociales, correo electrónico y publicidad. También es importante estar atento a las interacciones de la audiencia y responder a sus preguntas y comentarios para fomentar la conexión y el compromiso.
